Borrar
Los jugadores del Alavés celebran uno de los diez goles marcados ante el Deportivo Murcia. EFE/Marcial Guillén.
El Terrassa, segundo rival del Alavés en la Copa

Copa del Rey

El Terrassa, segundo rival del Alavés en la Copa

El duelo ante el equipo catalán se jugará el miércoles 6 de diciembre a las 16 horas

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Miércoles, 15 de noviembre 2023, 13:38

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Deportivo Alavés se medirá al Terrassa FC en la segunda ronda de la Copa del Rey. El equipo albiazul volverá a partir como claro favorito ante un adversario semiprofesional, aunque el duelo también eleva de forma palpable la dificultad respecto a su estreno. Si el Deportivo Murcia era un bloque que competía en la séptima categoría nacional -el más modesto de todos los que entraron en liza en esa fase-, el próximo rival albiazul juega en Segunda RFEF, el cuarto peldaño. Aunque la dinámica de competición es la misma: al ser el Alavés el equipo de superior categoría le tocará ejercer de nuevo como visitante.

La ronda se jugará de forma casi íntegra los días 5, 6 y 7 de diciembre. El equipo vitoriano lo hará el miércoles 6 a las 16 horas, Los compromisos ligueros del Alavés condicionaban ese señalamiento. El equipo vitoriano juega el domingo 3 a mediodía y también lo hará el sábado 9. De esta forma, solo un encuentro el miércoles daba al equipo el margen de descanso suficiente antes y después de esos compromisos de Liga. Solo el duelo del Villarreal ante el Zamora se adelantará debido al compromiso europeo aplazado del cuadro amarillo.

Noticia relacionada

El encuentro también presentará otra novedad. Esta vez el adversario albiazul sí que podrá jugar en su campo habitual. El Olímpic de Terrassa tiene capacidad para 11.500 espectadores y estrenó hace un año un nuevo césped artificial. Un cambio necesario debido al delicado estado de la anterior superficie y que le hizo emigrar durante temporada y media. Sobre ella jugó su hasta ahora último partido copero ante un rival de Primera, en la edición de la temporada 2020-2021. Una advertencia para el Alavés, porque entonces el Valencia estuvo a punto de sucumbir: tras ir 2-0 empató en el descuento y se llevó el triunfo en la prórroga. Este año el cuadro egarense ya ha apeado del torneo al Albacete, dos categorías superior.

Como en la primera ronda, los cuatro equipos que disputarán la Supercopa -es decir, Barcelona, Real Madrid, Atlético y Osasuna- continúan exentos. Pero sí ha entrado en el bombo el Amorebieta, que se libró de la primera ronda por ser campeón de Primera RFEF. También como entonces, la localía será del equipo de inferior categoría. Al Alavés le tocará viajar de nuevo.

Un viejo conocido

Tampoco será una novedad para el Terrassa medirse al Alavés. Aunque en los últimos años ha vivido una situación delicada -ha llegado a encadenar once temporadas consecutivas en Tercera-, el centenario club catalán fue durante parte de siglo XX un habitual de la Segunda División. Ahí se ha enfrentado en hasta veinticuatro veces al Alavés. Los precedentes más recientes entre ambos datan de los cursos 2003-2004 y 2004-2005. La última visita del Olímpic se saldó con un triunfo albiazul por 0-2; marcaron Rubén Navarro y Bodipo. Ese año el Alavés ascendió y también fue el último del Terrassa en el fútbol profesional.

Desde este año su principal inversor es el empresario y armador griego Konstantinos Tsakiris, que ha inyectado alrededor de un millón de euros en la entidad y aspira a devolver al equipo al fútbol profesional. «Tengo dinero para poner durante 5 o 7 años con el objetivo de llegar a segunda división», explicaba en una de sus pocas apariciones públicas. El club encadena tres cursos en el renovado cuarto peldaño nacional. Aunque, tras rozar dos años el play off, su situación es mucho más delicada. Está en zona de descenso, a dos puntos de la permanencia, y su técnico, Gerard Garrido, fue cesado en octubre. La llegada del canario Chus Trujillo ha revitalizado al equipo. Cuenta en plantilla con dos exalbiazules: el defensa Jaouad Erraji, que formó pareja en el filial con su compatriota Abqar en la temporada 2020-2021, y el también zaguero Diego Garzón, jugador del B durante unos meses de 2018.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios