

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Nuño y Jon Aroca
Miércoles, 15 de marzo 2023, 10:26
'El Caso Negreira', en el que está implicado el Fútbol Club Barcelona por haber pagado más de siete millones de euros al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros entre 2001 y 2018 por un supuesto asesoramiento, suma un nuevo capítulo. El hijo de José María Enríquez Negreira habría filtrado al club catalán, con tres meses de antelación, el nombre del colegiado que dirigiría la final de Copa del Rey de 2017 que el equipo azulgrana disputó contra el Deportivo Alavés.
El mensaje que le mandó Javier Enríquez Romero el 27 de febrero de 2017 al directivo blaugrana Albert Soler fue: «Será Clos Gómez, al 99%», según publica hoy El Confidencial. Y, en efecto, así fue. El 12 de mayo de 2017, 74 días después, la Real Federación Española de Fútbol emitió un comunicado en el que confirmaba al árbitro aragonés como el elegido.
Fue el último partido arbitrado por Clos Gómez, cuya retirada obligada por haber alcanzado la edad máxima permitida era conocida desde el comienzo de temporada. La designación se entendió como un gesto hacia el colegiado, internacional y con una década en Primera a sus espaldas. Algo que se ha repetido en la última década en los casos de Estrada Fernández y Undiano Mallenco. También es una norma no escrita que el árbitro elegido sea internacional, como era el caso de Clos Gómez.
Ignacio Tylko
El Barcelona ganó por 3-1 al Alavés aquella final, que se disputó en el Estadio Vicente Calderón de Madrid y en la que marcaron Messi, Neymar y Alcácer para los culés y Theo Hernández para los albiazules. Ese mensaje, según El Confidencial, «demostraría que el Barça utilizó a Negreira y a su hijo para tener acceso a información privilegiada sobre el estamento arbitral y abona las sospechas de la Fiscalía».
El llamado 'caso Negreira' se complica cada día más para la entidad barcelonista. La Fiscalía Anticorrupción ha cogido las riendas de la investigación. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, emitió este martes un decreto en el que establece que la competencia para liderar las pesquisas en la causa es Anticorrupción, al «tratarse de delitos relacionados con la corrupción de especial trascendencia».
Según la denuncia del Ministerio Público, los hechos investigados podrían ser constitutivos de los delitos de corrupción en los negocios en el ámbito deportivo, de administración desleal, apropiación indebida y falsedad en documento mercantil. La Fiscalía de Barcelona formalizó el viernes la presentación de una denuncia contra el Fútbol Club Barcelona y contra sus expresidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu. Joan Laporta no fue incluido en la denuncia porque, en su caso, los presuntos delitos habrían ya prescrito. El Ministerio Público, que ha citado a declarar a Luis Enrique y a Ernesto Valverde como exentrenadores del equipo blaugrana, acusa al club y a los expresidentes de la entidad de pagar a los árbitros para buscar beneficios deportivos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.