

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iñigo Miñón
Martes, 4 de julio 2017, 23:05
Un impulso de dos categorías. El Deportivo Alavés femenino, que inicialmente se iba a estrenar en la territorial provincial, comenzará a competir en Segunda División gracias al convenio firmado con el Gasteizko Neskak, un club con más de veinte años de experiencia que en el curso 16-17 fue octavo en el Grupo II de la segunda categoría nacional, justo por detrás del Aurrera. El primer objetivo albiazul es asentar una estructura de nuevo cuño, aunque su coordinadora, Dafne Triviño, ya dejó claro que la meta a medio plazo es competir con los mejores equipos de España. Este miércoles, el Alavés ha anunciado que el entrenador será Álvaro del Blanco.
En esa consolidación del proyecto, el Deportivo Alavés ha dado un paso importante con este «acuerdo de filialidad» que sumará a la estructura albiazul a los conjuntos de la arraigada estructura del Gasteizko Neskak. En este sentido, el club de Mendizorroza llevará a cabo «un seguimiento de las jugadoras» de sus equipos de base, con «la posibilidad de que estas futbolistas tengan la oportunidad de participar en la primera plantilla del conjunto femenino albiazul cuando el equipo lo necesite».
Esta primera escuadra jugará en el Grupo II de la Segunda División, compuesto por siete grupos distribuidos por criterios geográficos. Cada lote cuenta con catorce formaciones vascos, navarros, burgaleses y riojanos en este caso, con dos equipos alaveses, el Alavés y el Aurrera, los campeones disputarán la promoción de ascenso a Primera División y los tres últimos descienden. La pasada temporada el campeón fue el Athletic B, pero promocionó el San Ignacio por la condición de filial de la escuadra rojiblanca. Finalmente, ascendieron el Sevilla y el Madrid CFF.
«Una estructura sólida»
Con la creación de esta estructura, el Alavés se adelanta a las exigencias de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), que obliga a los clubes de Primera y Segunda a instaurar esta sección en un plazo de cinco años. La entidad vitoriana ha preferido no esperar y apostar desde ya por el fútbol femenino con la intención de convertirlo en «un pilar» dentro de la estructura del club. Con esta iniciativa, el Deportivo Alavés pretende «aportar su conocimiento y experiencia» al desarrollo de «una modalidad cada vez más pujante a todos los niveles».
El convenio que se ha firmado con el Gasteizko Neskak refuerza el plan. «El equipo comenzará el próximo mes de septiembre una temporada cargada de ilusión y ganas, dentro de un proyecto de fútbol femenino que trabaja para asentar una estructura sólida e impulsar y ayudar a su fomento en Vitoria», destaca el club en el comunicado que anuncia el acuerdo.
La idea inicial del Deportivo Alavés es impulsar la sección desde la base, con equipos infantil y alevín y una escuela que den forma a una organización solvente «que permita el crecimiento sostenido del fútbol femenino albiazul».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.